Descripción
Fondos de AhorroHoy en día CICasa de Bolsa cuenta con el servicio de manejo y administración integral de Cajas de Ahorro y Fondos de pensiones. La gestión mediante terceros garantiza transparencia y acceso a mejores inversiones en el mercado.
Dentro del esquema que ofrecemos al sector corporativo, liberamos a nuestros clientes de la carga operativa y administrativa que ocasiona esta labor.
Además, mediante nuestro sistema velamos por satisfacer las necesitades informaticas tanto de la empresa como de los empleados sin costos adicionales.
A este servicio le denominamos RECORD KEEPING es un tipo de atención a clientes online, que permite realizar consultas, operaciones y adicionalmente recibir apoyo vía telefónica.
Para los fondos de pensiones nuestros servicios de consulta:
Para las Empresas-
Posición con saldo al día
-
Estado de cuenta concentrado
-
Reporte histórico y mensual
-
Listado de participantes
-
Reporte general detallado por participante
-
Reporte de datos por participante
-
Reporte de beneficiarios
Para los fondos de pensiones nuestros servicios de consulta:
Para los Empleados-
Estado de cuenta concentrado
-
Reporte de movimientos por aportación
-
Reporte de derechos adquiridos
-
Solicitud de retiros
-
Cartas de liquidación
Para los fondos y cajas de ahorro las consultas y reportes
Para las Empresas-
Posición con saldo al día
-
Estado de cuenta concentrado
-
Reporte histórico y mensual
-
Listado de participantes
-
Reporte de saldos por empleado
-
Reporte de datos de empleados
-
Reporte de préstamos
-
Reporte de claves de acceso
-
Recibos de acceso
-
Cartas de liquidación
Para los fondos y cajas de ahorro las consultas y reportes
Para los Empleados-
Estado de cuenta concentrado
-
Reporte de movimientos
-
Reporte de préstamos
-
Simulador de préstamos:Solicitud, Pagaré y Petición de préstamo
-
Cartas de liquidación
A continuación algunas
precisiones sobre:• El Fondo de Pensiones representa para los trabajadores una retribución complementaria a la que por vejez les dará el IMSS para que puedan mantener su nivel de vida al momento del retiro.
• Las aportaciones anuales que hace la empresa al Fondo de Pensiones serán deducibles del pago de impuestos, siempre y cuando sean avaladas por un cálculo actuarial.
• Asimismo, están exentos del pago del ISR los intereses generados por la inversión de dicha reserva, cuando se capitalicen en el mismo fondo.
• La reserva deberá invertir cuando menos un 30% en valores a cargo del Gobierno Federal inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios o en acciones de sociedades de inversión en instrumentos de deuda.
• El empleado tiene ventajas fiscales que no obtendría con una liquidación; ya que al momento de jubilarse, si la pensión que recibe es igual o menor a 9 salarios mínimos, está exenta de impuestos. Si la pensión rebasa este límite se pagará el impuesto sobre el excedente.
• Además podrá deducir de impuestos las aportaciones que haga anualmente a su plan.
• Los bienes que formen el fondo podrán ser manejados por casas de bolsa y ya no será necesario constituir un fideicomiso; logrando con esto, un ahorro que se vería reflejado en el rendimiento de la inversión.
• Un fondo de ahorro es una prestación que la empresa ofrece a sus empleados y tiene como principal objetivo fomentar una cultura de reservas económicas.
• Se constituye por aportaciones patronales y de los trabajadores en el mismo porcentaje, siendo la empresa la administradora del fondo.
• Se tiene acceso a los mejores productos exentos del mercado, siempre que se cumplan los requisitos fiscales.
• Sirven para cubrir imprevistos de los trabajadores sin descapitalizar a la empresa al otorgar préstamos de las reservas del fondo.
• El éxito de un Fondo de Ahorro depende de dos factores: una buena administración y una alta rentabilidad.
• La caja de ahorro es un fondo constituido únicamente por aportaciones de los trabajadores, aunque la empresa puede realizar aportaciones voluntarias eventualmente. La administración de los mismos corresponde a los trabajadores y estos pueden solicitar por escrito a la empresa que realice el descuento directamente al salario de los empleados.
Documentación para la
apertura de cuenta
• Copia de Cédula de Identificación Fiscal (RFC).
• Copia del Acta Constitutiva inscrita en el RPP.
• Copia del testimonio que contenga los poderes del representante(s) legal(s) inscrita en el RPP.
• En caso de reciente constitución de la empresa y no contar con el RPP recabar escrito por notario que se encuentra en trámite.
• Copia de las identificaciones del representante legal y personas autorizadas.
• Copia del comprobante de domicilio que no exceda 3 meses (Telefónico, Predial, Agua, Luz, Edos. Cta. Bancarios, NO TELEFONIA CELULAR).
• Perfil del Inversionista y Formato PEPS (formatos incluidos dentro del contrato).
• Cuestionario de Conocimiento del Cliente Persona Moral y Cuestionario de Evaluación de Riesgo.
• Contrato.

• Copia de documento legal o apostillado que acredite su existencia (DEPENDERA DEL PAÍS DE ORIGEN).
• Copia de documento que acredite a su representante legal.
• Copia de las identificaciones del representante legal y personas autorizadas.
• Copia Comprobante de Domicilio de la empresa.
• Formato IRS (empresa EUA).
• Declaración de impuestos.
• Perfil del Inversionista y Formato PEPS (formatos incluidos dentro del contrato).
• Cuestionario de Conocimiento del Cliente Persona Moral y Cuestionario de Evaluación de Riesgo.
• Contrato.
Información
Importante-
Cuestionario de Evaluación del Riesgo
tamaño: 0.46 MB
formato: pdf
-
Cuestionario de Conocimiento del Cliente Personas Físicas Actividad Empresarial y Personas Morales
tamaño: 0.49 MB
formato: pdf
Comuníquese
con nosotros-
Llámenos
Para mayor información y/o asesoría llame a CIDirecto al 55 1103 1220, o bien, desde cualquier Estado de la República al 800 841 2500, en donde será atendido por uno de nuestros ejecutivos.
-
CONDUSEF
Sitio Web: CONDUSEF
Teléfono para cualquier Estado de la República: 800 999 8080
Teléfono para el área metropolitana de CDMX: 55 5340 0999
-
Visítenos en sucursal
Aquí encontrará la información de todas las sucursales de CIBanco en República Mexicana.
Encontrar una Sucursal -
Envíenos un email
Con gusto uno de nuestros ejecutivos especializados lo atenderá.
yoguerrero@cibolsa.com -
UNE
Unidad Especializada de Consultas y Reclamaciones (UNE)
Titular de la UNE: CP. Yolanda Partida Estebanes.
Domicilio: Paseo de las Palmas No. 210 Piso 1, Col. Lomas de Chapultepec, Primera Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11000 Ciudad de México
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 hrs.
Teléfono y correo electrónico: En el área metropolitana CDMX 55-52-29-13-13. Del interior al: 800-841-4949 / atencionaclientes@cibolsa.com
Conozca otros productos
Que le podrían interesarContamos con asesores financieros certificados por la AMIB